lunes, 9 de julio de 2018

Sus orígenes


Origen 


Su origen es en la época de los romanos, y era conocido como termalismo no como hidroterapia, en sus costumbres antiguas el agua era solo para los nobles y bañarse un privilegio único. En el siglo V el agua se utilizaba pata fortaleces el cuerpo y espíritu
 “La historia de la hidroterapia se remonta al dios griego Asclepios “dios de la medicina”. Hipócrates la utilizaba prescribiendo beber agua para bajar la fiebre y tratar múltiples enfermedades. Fue Galeno y Celso quienes demostraron en la antigua Roma los efectos curativos de la hidroterapia, curando al emperador Augusto de una enfermedad resistente a todos los tratamientos”
El dios griego Asclepio, remonta la historia de la hidroterapia. Hipócrates utilizaba beber agua para bajar la fiebre y algunas enfermedades.Galeno y Celso en la antigua Roma demostraron los efectos curativos de la hidroterapia cuando la utilizaron para curar al emperador de una enfermedad que era muy resistente a los tratamientos.
“Pitágoras (535 ac) estuvo a la cabeza de una orden filosofo-religiosa que recomendaba el uso del agua fría y la dieta naturista”
535 a. C PITÁGORAS: Recomendó el uso del agua fría y la dieta naturista.
“377 a. C. HIPÓCRATES Recomendó el uso de irrigaciones (chorros) con agua caliente para combatir el insomnio, determinados dolores y espasmos musculares.
337 a.C HIPÓCRATES Usó terapéutico de las aguas mineromedicinales, Recomendó el uso de agua fría para combatir dolores articulares por procesos inflamatorios, contracturas musculares, agua de mar para tratar erupciones cutáneas y curación de heridas. Lavados con agua fría para combatir los dolores articulares resultantes de procesos inflamatorios o de contracturas musculares”
377 a. C. HIPÓCRATES: Recomendó el uso de chorros con agua caliente para combatir el insomnio, determinados dolores y espasmos musculares. También el uso de las aguas mineromedicinales, de agua fría para combatir dolores articulares por procesos inflamatorios, contracturas musculares, agua de mar para tratar erupciones cutáneas y curación de heridas
VITRUBIO: Dividió las aguas en saladas y bituminosas.
“Se decía que las aguas calientes tenían virtud medicinal, y que después de haber sido calentadas en el interior de la tierra, adquirió por los minerales otras propiedades, diferentes al del agua común.Se usaba para mantener el equilibrio somatopsíquico o bien para devolverlo cuando estaba uno perturbado por la enfermedad.”

No hay comentarios.:

Publicar un comentario